Perú. Fujimori y Kuczynski disputarán la presidencia en segunda vuelta (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • A rocha que sangra: Francisco, a recusa à OTAN e a geopolítica da fragilidade (2013–2025). Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • Niceia 1.700 anos: um desafio. Artigo de Eduardo Hoornaert

    LER MAIS
  • Congresso arma pior retrocesso ambiental da história logo após COP30

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

12 Abril 2016

La candidata de Fuerza Popular obtuvo el 39% de los votos, mientras que su contrincante logró el 17%

El reportaje es publicada por Agencia Ansur, 11-04-2016.


Foto: www.ansur.am

De acuerdo a los resultados oficiales de las elecciones al 66.82 % de las actas procesadas, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtuvo el 39.46 % de los votos; seguido por Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, con 17.12 %. y Verónika Mendoza, del Frente Amplio, con 17.12 %, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Más rezagado aparece el postulante de Acción Popular, Alfredo Barnechea, con 7.54 % de los votos; y Alan García Pérez, con 6.08 %.

Asimismo, el candidato de Democracia Directa, Gregorio Santos, obtuvo el 2.50 %; Fernando Olivera, del Frente Esperanza, 1.36 %; y el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, 1.23 %.

Con menos de un punto porcentual figuran el postulante de Progresando Perú, Miguel Hilario, con 0.50 %, y Ántero Flores- Aráoz, de Orden, con 0.49 %.

La ONPE precisó que estos resultados corresponden al procesamiento de 51 660 actas procesadas en todo el ámbito nacional.

Asimismo, el ente electoral informó que en las elecciones generales realizadas ayer sufragaron 12 679 337 electores, cifra que representa un 84.84 % de participación.

El nivel de ausentismo ascendió a 15.16 %.

Vea también: