Chile. Felipe Berríos mediará en la huelga de hambre de los comuneros mapuche

Foto: TVN /Flickr CC

Mais Lidos

  • Esquizofrenia criativa: o clericalismo perigoso. Artigo de Marcos Aurélio Trindade

    LER MAIS
  • O primeiro turno das eleições presidenciais resolveu a disputa interna da direita em favor de José Antonio Kast, que, com o apoio das facções radical e moderada (Johannes Kaiser e Evelyn Matthei), inicia com vantagem a corrida para La Moneda, onde enfrentará a candidata de esquerda, Jeannete Jara.

    Significados da curva à direita chilena. Entrevista com Tomás Leighton

    LER MAIS
  • Alessandra Korap (1985), mais conhecida como Alessandra Munduruku, a mais influente ativista indígena do Brasil, reclama da falta de disposição do presidente brasileiro Lula da Silva em ouvir.

    “O avanço do capitalismo está nos matando”. Entrevista com Alessandra Munduruku, liderança indígena por trás dos protestos na COP30

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

19 Setembro 2017

El jesuita está dispuesto a "servir de vínculo para evitar una tragedia".

El reportaje es publicado por Religión Digital, 18-09-2017.

El padre Berríos (Fotos TVN/Flickr CC)

El sacerdote jesuita Felipe Berríos llegará este lunes a Temuco para, a petición del Colegio Médico (Colmed), actuar como intermediador en la huelga de hambre que llevan cuatro comuneros mapuche desde hace 101 días al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de la ciudad.

"Cualquier persona bien nacida no puede negarse a tratar de aportar algo, sobre todo en una situación tan delicada de salud y donde está en riesgo la vida", expresó Berríos la pasada jornada, según publica La Tercera en su edición de hoy.

Promete "ayudar en la medida que pueda a crear puentes", asegurando que dejará unos días la población La Chimba, en Antofagasta, donde "tenía cosas pendientes acá", las cuales pasan "a segundo plano cuando se trata de ayudar en algo así de delicado".

De cualquier modo, el sacerdote sostiene que "no va a reemplazar a la justicia", resaltando que "los mapuche tienen la suficiente fuerza y habilidad para no necesitar ayuda para plantear sus reivindicaciones".

"Cualquier persona bien nacida no puede negarse a tratar de aportar algo, sobre todo en una situación tan delicada de salud y donde está en riesgo la vida"

"Mi rol es lo que me han pedido: que ayude en esto (...) hay una situación muy delicada de salud y, a veces, alguien que está totalmente externo al problema concreto puede servir de vínculo para evitar una tragedia", subrayó.

Está previsto que Berríos se reúna este lunes con los comuneros y luego se dé inicio a las gestiones con personal de Gendarmería y autoridades de Gobierno, mientras que el Colmed pedirá que los huelguistas sean trasladados al Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

La orden, apunta el rotativo, explicó que la intervención de Berríos fue pedida por los mismos involucrados, quienes buscaban una persona "de alto valor moral y social".

Vea también