• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Argentina. Una misa reaviva la tensión entre el Gobierno de Macri y el papa Francisco

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

23 Outubro 2018

Un obispo critica la política económica del Ejecutivo macrista frente a miles de sindicalistas.

El reportaje es de Enric González, publicado por El País, 22-10-2018.

La relación entre el Gobierno argentino y los obispos ha alcanzado un punto de máxima acritud. Y, por elevación, todos los dedos señalan al papa Francisco, que ha modelado desde el Vaticano la jerarquía eclesiástica de su país. Las acusaciones gubernamentales de que Jorge Bergoglio ampara al peronismo se recrudecieron el sábado, cuando el obispo Agustín Radrizzani ofició en Luján una misa ante miles de sindicalistas y criticó duramente en su homilía la política económica y social del presidente Mauricio Macri. Los portavoces eclesiales dicen que no se trató de un acto político.

Fue el líder del sindicato de camioneros, Hugo Moyano, enemigo declarado de Macri, quien solicitó la misa hace más de un mes. Con él estuvo su hijo Pablo, también dirigente sindical. Ambos, padre e hijo, son investigados por la justicia por distintos casos de corrupción. Asistieron a la ceremonia numerosos representantes de las corrientes peronistas, entre ellos Daniel Scioli, ex gobernador de Buenos Aires y candidato peronista a la presidencia en las últimas elecciones, y cargos públicos del Partido Justicialista.

"A nadie negamos una misa", se justificó el obispo Radrizzani. En declaraciones a Clarín explicó: "Yo no tuve ningún interés en agudizar la brecha, yo lo que quiero es estar cerca del pueblo". Pero Pablo Moyano, apodado El Salvaje, aseguró que el acto contaba con la bendición papal: "No se podría haber realizado la movilización sin la venia del papa Francisco", dijo.

La homilía de Luján fue muy explícita en sus críticas: "Ante la falta de trabajo, los despidos masivos y la flexibilización laboral, donde muchos tienen un salario injusto y las jubilaciones no alcanzan por el sistema económico egoísta, que prioriza la especulación financiera en detrimento del trabajo, rezamos para que los gobernantes tanto oficialistas como opositores cambien este modelo que pone en peligro la vida y la paz social". El obispo Radrizzani pareció respaldar a los Moyano en sus problemas con los tribunales ("sufrimos un Poder Judicial que cree que hacer justicia es desechar la presunción de inocencia") y rechazar el acuerdo negociado por Macri con el Fondo Monetario Internacional: "Nuestro pueblo debe ser artífice de su propio destino y no quiere tutelajes ni injerencias donde el más fuerte subordina al más débil", "el dinero debe servir, nunca gobernar".

Ni Macri ni los portavoces oficiales del Gobierno hicieron declaraciones públicas tras la misa sindical de Luján. De forma privada, sin embargo, expresaron un tremendo enfado. Igual que varios diputados macristas, como Paula Oliveto, de Coalición Cívica: "La Iglesia, mi Iglesia, recibe a Moyano. Sindicalistas ricos investigados por la justicia. Hacen política interna. Lamentable", opinó en un tuit. Otros lamentaron que el obispo no hiciera referencia alguna a los gravísimos casos de corrupción que afectan al peronismo y en especial a la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner.

El acto de Luján fue el colofón de una semana rica en gestos afectuosos de la jerarquía católica hacia el sindicalismo y el peronismo. El miércoles, el obispo Jorge Lugones, muy próximo al papa Bergoglio, recibió a Hugo Moyano justo en el momento en que un juez debía decidir si ordenaba la detención de su hijo, Pablo Moyano. El viernes, el obispo de La Plata, Víctor Fernández, también muy próximo al Papa, participó en una oración por la paz social junto a personalidades como Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, y Roberto Baradel, un sindicalista enfrentado con María Eugenia Vidal, la gobernadora macrista de Buenos Aires.

Antes de ser elegido Papa, el obispo Jorge Bergoglio mantuvo relaciones muy tirantes con Néstor y Cristina Kirchner. Su relación con el liberal Mauricio Macri es peor. Cuando le recibió en el Vaticano, hace dos años, el ambiente fue gélido. Macri confió en que la audiencia pusiera "fin a las especulaciones" sobre la mala relación, pero ocurrió lo contrario. Las "especulaciones" aumentaron, basándose en los documentos papales contra el poder financiero (que en Argentina se identifica con Macri) y en la actuación de los obispos. El amparo tácito del presidente Macri al debate sobre la despenalización del aborto en Argentina, una medida finalmente derrotada en el Senado en agosto pasado, fue muy mal acogido por Francisco y abrió una nueva fase de la guerra soterrada entre la Casa Rosada y el Vaticano.

Los sindicatos y el conjunto del peronismo organizan para el mes próximo, aún sin fecha, una nueva huelga general contra la política económica del Gobierno. Macri lanzó días atrás una advertencia contra la "tiranía" de los sindicatos de transportes, en especial los camioneros, por su capacidad de paralizar el país. Este es el delicado contexto, con recesión, desempleo en aumento e inflación desbocada, y unas elecciones presidenciales en 2019, en que se desarrolla el nuevo episodio del enfrentamiento entre el macrismo y la jerarquía católica.

Vea más

  • Argentina. Qual o lado que assume a Igreja no conflito de Macri e a oposição?
  • Argentina. "Disse ao Papa que a curiosidade de nosso país é que esse neoliberalismo que levou a esta catástrofe não acaba de morrer e continua imperando como modelo"
  • Argentina. Revivem as notas da Missa para o Terceiro Mundo do Padre Carlos Mugica
  • Argentina. Evita e o Papa Francisco
  • Quando Bergoglio era peronista. E ainda o é
  • Papa Francisco en contraste con Macri
  • Nada pessoal. A relação Macri e o Papa Francisco
  • Francisco e Macri. Uma inédita mudança de protocolo para mitigar a frieza
  • O "gelo" de Bergoglio que preocupa Macri
  • Argentina. Sindicalistas reunidos com a Conferência Episcopal
  • Argentina. 'Medidas de austeridade terão um alto custo para o povo', diz Joseph Stiglitz, Nobel de economia, sobre plano de Macri
  • Argentina. Em meio ao caos, governo Macri anuncia aprofundamento do ajuste fiscal e menino de 13 anos é assassinado pela polícia
  • Uma benção para as centrais operárias argentinas
  • Argentina vive a terceira greve geral contra a política econômica de Macri
  • Argentina. Sindicatos paralisam o país pela terceira vez contra ajustes e acordo com FMI
  • Argentina. Movimentos sociais e oposição avançam enquanto Macri faz apelo aos militares
  • Argentina. El debut de un Episcopado más crítico con el Gobierno pero más en línea con el Papa
  • Argentina. Mudanças na Igreja: o máximo aliado do Papa Francisco deixa seu posto
  • Argentina. Hebe Bonafini, das Mães da Praça de Maio, recebeu uma carta do Papa Francisco: “Rezo por você, para que possa continuar a ajudar as pessoas”
  • Argentina. Por que o Papa não vem?
  • Argentina. “O Papa insiste em organizar o povo e isso incomoda”. Entrevista com Daniel Menéndez, coordenador do Movimento Bairros em Pé
  • Argentina. O papa tampouco virá no ano que vem
  • Argentina. "É meio estranho e doloroso que o Papa passe sobre nós e aterrisse em outro lugar", constata bispo
  • Argentina. Como repercutiu no Governo a decisão do Papa de não vir ao País em 2018
  • Uma viagem à Argentina? "Não tenho nada programado", diz o Papa

Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Mercosur en pugna: entre la realidad jurídica y la realidad de facto (IHU/Adital)

    "Lo que pareciera es que todos están evitando es la realidad: ya esta confrontación, en términos políticos y diplomáticos no [...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados