• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Ratifican el triunfo de Lenín Moreno, que ya trabaja en la trancisión

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Como o Papa Francisco exerce forte influência sobre o conclave de 2025

    LER MAIS
  • O professor e ensaísta analisa como Donald Trump se transformou em um showman global da antipolítica extremista de direita

    “Toda política hoje é mesopolítica: uma política de meios e de mediações”. Entrevista especial com Rodrigo Petronio

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

06 Abril 2017

Autoridades electorales confirmaron el triunfo del candidato oficialista, mientras el opositor Guillermo Lasso insistió en su denuncia de fraude y anunció que no reconocerá el resultado y que presentará impugnaciones cuando se realice la totalidad del escrutinio.

Las autoridades electorales confirmaron del triunfo del candidato oficialista Lenín Moreno en el balotaje de las elecciones presidenciales en Ecuador, luego de que su adversario, Guillermo Lasso, insistiera en su denuncia de fraude y anunciara que impugnará el resultado cuando culmine el escrutinio.

Con casi el total de los votos escrutados, el socialista Moreno obtuvo el 51,16% de los sufragios frente al 48,84 del conservador y ex banquero Lasso, lo que equivale a una diferencia de cerca de 230.000 votos, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Tan pronto se conocieron los resultados oficiales, y en su primera rueda de prensa desde el balotaje del domingo, Moreno aseguró que el pueblo "ha decidido democráticamente", indicó que recibe "con humildad" el triunfo y pidió públicamente a Lasso que acepte "con dignidad" los resultados.

El presidente electo, delfín del mandatario saliente Rafael Correa, comentó que "cuando se gana hay que ganar con humildad y cuando se pierde hay que perder con dignidad" y consideró que, si el opositor tiene impugnaciones, está en su derecho de hacerlas "dentro de la legalidad".

Moreno, de 64 años y de la coalición Alianza País, logró 5.057.149 votos, mientras que Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO, de centroderecha), obtuvo 4.827.753 votos, dijo el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo.

"Hoy 4 de abril del 2017, con el 99,65 por ciento del total del escrutinio, podemos informar al país los resultados oficiales, irreversibles, de las elecciones presidenciales de la segunda vuelta electoral", dijo Pozo en una cadena de radio y televisión.

En su informe, Pozo aseguró que en todas las juntas provinciales electorales del país y en la junta especial del exterior se realizaron las audiencias públicas de escrutinio, con presencia de delegados de las dos organizaciones políticas contendientes.

"Garantizamos, de forma total y absoluta, que ambas organizaciones políticas presenten objeciones, impugnaciones y apelaciones por los canales institucionales y legales propios de un Estado constitucional de derechos y justicia", dijo, citado por la agencia de noticias EFE.

En su rueda de prensa, Moreno indicó que desde ayer trabaja en el proceso de transición y que ha mantenido reuniones con distintos ecuatorianos para escoger a sus ministros.

Sin profundizar en detalles, indicó que el actual vicepresidente del país, Jorge Glas, que repetirá el cargo en su Administración, al haber sido parte de su binomio electoral, tendrá a su cargo asuntos relacionados con la ciencia, la tecnología y electricidad.

De su lado, Lasso, de 61 años, reiteró hoy en su cuenta de Twitter su decisión de impugnar los resultados, tal como dijo ayer en una conferencia de prensa en Quito.

"Atención! Mañana miércoles a las 10h30 presentaremos los fundamentos de la impugnación a los resultados electorales", indicó, mientras seguidores del opositor se mantenían en las afueras de la sede principal del CNE, en Quito, en rechazo al proceso de escrutinio, pues aseguran que hubo "fraude".

Lasso reiteró que desde CREO solicitarán una auditoría del sistema informático electoral y expresó su desconfianza hacia las instituciones electorales y a que sus peticiones sean aceptadas.

"En la negación de los pedidos está la confirmación del fraude", comentó ayer al agregar que también se dirigieron hacia organismos internacionales (como la Organización de Estados Americanos, la OEA), presente con una misión electoral en el país, para informar de su posición.

La misión de la OEA informó ayer en un comunicado que las denuncias opositoras "deben ser tramitadas por el cauce institucional y ser atendidas por las autoridades competentes".

Vea También

  • Equador está dividido, assim como toda a América Latina. Entrevista especial com Elaine Santos
  • Equador. O 2º turno para eleger o próximo presidente
  • Equador. Lasso, magnata offshore
  • Equador. Lasso em xeque-mate pelos negócios no Panamá
  • Equador. Rafael Correa envia ao Congresso lei para combater especulação imobiliária
  • Equador. Oposição contesta vitória de Lenin Moreno
  • Campanha eleitoral que definirá sucessor de Rafael Correa começa no Equador
  • O cenário para as eleições de 2017 na América Latina
  • Ecuador. Oposición cuestiona la victoria de Lenin Moreno

Notícias relacionadas

  • Ecuador condena asesinos de turistas argentinas a 40 años de prisión

    LER MAIS
  • El nuevo Plan Cóndor y por un Pacto Ético Latinoamericano

    LER MAIS
  • Entre Lenin Moreno y una oposición dividida, el sucesor de Correa

    "Tras 10 años de una estabilidad política inédita en Ecuador, Alianza PAIS afronta el durísimo reto de convertir su apuesta en[...]

    LER MAIS
  • Ecuador ya produce petróleo en el campo de Tiputini, próximo al parque nacional Yasuní

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados