• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Argentina. Cae la aprobación a la gestión de Macri

Mais Lidos

  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS
  • O papa Leão XIV, o seu nome, a sua vestimenta e o seu discurso. Artigo de Jung Mo Sung

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 24 Março 2017

La aprobación de la población argentina a la gestión del presidente del país, Mauricio Macri, cayó para 40,2%. El número es inferior al de la reprobación: 44,2%. Es la primera vez que la desaprobación supera a la aprobación desde que Macri asumió el cargo, en diciembre de 2015.

La encuesta, hecha por la consultoría Management & Fit y publicada por el periódico Clarín el 19-3, es significativa también porque representa un cambio de tendencia en la aprobación del presidente. Hasta ahora, a pesar de medidas impopulares impulsadas por su gobierno, Macri venía manteniendo buenos números de aprobación.

Un hecho que puede haber influenciado para la caída en los números es el caso de la renegociación de una deuda que una empresa de Franco Macri, el padre del presidente, mantenía con el Estado argentino. Los términos del acuerdo fueron considerados lesivos al Estado. Después de la repercusión negativa, Macri canceló el acuerdo y ordenó que fuera renegociado.

Imagem presidencial em queda: Segundo pesquisa, 44,2% desaprovam gestão do presidente Macri. Outros 40,2 o aprovam - https://t.co/K35gkHjnPR

— Ariel Palacios (@arielpalacios) 19 de março de 2017

En la encuesta, los argentinos también manifestaron pesimismo con la economía. 48% de la población argentina cree que la economía del país irá empeorar en los próximos meses, en cuanto 27% creen que irá mejorar.

Resultados negativos en el área hicieron con que Macri cambiase al ministro de Finanzas al final de 2016. La inflación heredada del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner sigue alta. Macri también aumentó el endeudamiento público del país.

Ayer La Nación habló del desplome en la imagen de Macri,hoy lo hace Clarín (datos Management&Fit)
Imagen:
44,2% NEGATIVA <--
40,2% positiva pic.twitter.com/MvRF7eQ2EX

— Edgardo Rovira (@EdgardoRovira) 19 de março de 2017

La encuesta de la Management & Fit fue divulgada en un momento en que el noticiario está desfavorable para el presidente. Los sindicatos argentinos han realizado movilizaciones contra su gobierno, y prometen un paro general para el 6-4.

El 18-3 fue exhibida en la televisión argentina una entrevista de Macri con Mirtha Legrand, influente presentadora local. Él pasó por algunos momentos vergonzosos en la entrevista, de la cual también participó su esposa, la primera dama Juliana Awada. Legrand llegó a decirles que ellos “no ven la realidad”.

La presentadora se refería a los aumentos en las cuentas de agua, gas y energía eléctrica que ocurren en el mandato de Macri. Conocidos como “tarifazos” en el país, los reajustes hacen parte del programa de ajuste fiscal que él implantó al llegar al poder.

En el programa, el presidente justificó las medidas afirmando que “estábamos en el camino de transformarnos en Venezuela”. Las tasas de esos servicios eran fuertemente subsidiadas por el Estado; o sea, los argentinos pagaban cuentas de bajo valor, que no condecían con el costo del servicio.

También durante el programa, en medio a un debate sobre pensiones, Legrand interrumpió a Macri y le preguntó cuánto es el valor de la jubilación mínima. El presidente respondió nueve mil pesos y fue corregido inmediatamente: en verdad, son seis mil pesos.

El 21-3, Macri volvió a cometer un gafe al dar un discurso en una ceremonia de lanzamiento de un programa educacional. El presidente abordó lo que llamó de un “problema de fondo”, que es “la terrible desigualdad entre los que pueden ir a la escuela privada y aquellos que tienen que caer en la escuela pública.” La expresión “caer en la escuela pública” fue duramente criticada en el país.


Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Para a Igreja, 54% dos argentinos estão à beira da pobreza

    O relatório anual da Universidade Católica Argentina (UCA) confirmou, além disso, que a herança kirchnerista deixou um sal[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados