Si Obama concede indulto a Manning, Assange aceptará ir a prisión en EE.UU

Mais Lidos

  • “O Papa Francisco está isolado. Nas redes sociais a ala tradicionalista da Igreja está muito mais viva”. Entrevista com Enzo Bianchi

    LER MAIS
  • “A Economia, ela está morta, porque ela deveria estar a serviço das pessoas”, afirma cardeal Steiner na inauguração da 1ª Casa de Francisco e Clara na Amazônia

    LER MAIS
  • São Charles de Foucauld. O irmão universal, místico do silêncio no deserto

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

16 Setembro 2016

WikiLeaks lanzó una propuesta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que conceda el indulto a Chelsea Manning, quien en 2013 recibió una condena de 35 años de prisión por espionaje y otros cargos, luego de admitir que había entregado documentos clasificados al portal dirigido por Julian Assange.  

El reportaje es publicado por El telegrafo, 15-09-2016

"Si Obama concede el indulto a Manning, Assange aceptará a cambio ir a prisión en EE.UU., a pesar de su clara ilegalidad", escribió WikiLeaks en su cuenta en la red social Twitter. El portal también ha sugerido que Obama debería perdonar a Edward Snowden. "Pero Snowden es libre y visible. Manning se ha hecho invisible en 6,5 años de prisión. Clemencia sería justo", subrayó.  

Bradley Manning- como se llamaba originalmente- intentó suicidarse en julio y en repetidas ocasiones ha denunciado el tratamiento que recibe en una prisión militar masculina en Fort Leavenworth, Kansas, donde está apelando su sentencia.  

Después de la condena, Manning anunció que se identificaba como una mujer y más tarde obtuvo la autorización legal para cambiar su nombre y recibir terapia hormonal. El 9 de septiembre inició una huelga de hambre para protestar por la supuesta negativa del Ejército estadounidense a tratar su disforia de género.

Por otro lado, WikiLeaks publicó este jueves el historial médico de Julian Assange como desafío para que los candidatos presidenciales estadounidenses Hillary Clinton y Donald Trump, hagan lo mismo.

Después de que a Clinton se le diagnosticara una neumonía y de que se desmayara en la ceremonia de conmemoración del 11-S- dos hechos que atrajeron mucha atención mediática- ambos candidatos han recurrido a todo tipo de estrategias para demostrar su transparencia.

Clinton retorna este jueves a la campaña después de días de reposo. El miércoles su médico divulgó a la prensa un comunicado de dos páginas donde afirmó que la candidata se recuperaba de una neumonía "leve, no contagiosa", pero que está "apta para servir" como presidente.

En tanto que el equipo de campaña de Trump divulgó una carta firmada por su médico personal, donde afirma categóricamente que el empresario devenido candidato presidencial goza de una "excelente salud física".

Lo revelado por WikiLeaks son 27 páginas de informes médicos y psicológicos de 2015, que ahondan en el estado de Assange relativo a las condiciones severamente restrictivas de confinamiento dentro de las pequeñas instalaciones de la embajada de Ecuador en Londres, donde está asilado desde 2012.  

El próximo 17 de octubre está previsto que un fiscal ecuatoriano tome la versión del periodista australiano en la legación diplomática, con base en un pliego de preguntas entregado por el Ministerio de Justicia sueco, dentro de una investigación por una presunta violación cometida por Assange.  

Mientras que para este viernes está previsto que una corte de apelaciones sueca emita su fallo respecto a si rescinde o no su orden de detención contra el fundador de WikiLeaks.

Vea también...

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Si Obama concede indulto a Manning, Assange aceptará ir a prisión en EE.UU - Instituto Humanitas Unisinos - IHU