• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Colômbia. La ONU confirmó que ya recibió 2.300 armas de las FARC

Mais Lidos

  • Especialistas internacionais e nacionais – Andrea Grillo, Maria Cristina Furtado, Faustino Teixeira, Ivone Gebara e Alzirinha Souza – apresentam suas primeiras impressões após a eleição de Robert Francis Prevost, o primeiro papa estadunidense da Igreja

    Papa Leão XIV. Desafios e expectativas. Algumas análises

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS
  • O papa Leão XIV, o seu nome, a sua vestimenta e o seu discurso. Artigo de Jung Mo Sung

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

12 Junho 2017

La misión de las Naciones Unidas que verifica el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC confirmó este jueves que tiene en su poder 2.300 armas que ha entregado hasta el momento ese grupo guerrillero

El reportaje es publicado por Télam, 08-06-2017. 

"La Misión tiene ahora en sus contenedores un total de 2.300 armas, o sea un poco más del 30 por ciento de las armas actualmente registradas e identificadas por la Misión de la ONU en los campamentos de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)", señaló el organismo en un comunicado.

Delegados de la ONU recibieron hoy esas armas en los 26 sectores del país donde fueron levantados campamentos especiales para la concentración los guerrilleros.

"Funcionarios de la Misión de la ONU en Colombia y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se desplazaron a los campamentos para hacer entrega de certificados y acreditaciones que permiten a los miembros de la guerrilla iniciar formalmente la reincorporación a la vida civil tras la entrega de armas", señaló el organismo.

"La Misión expresa su fuerte respaldo al proceso de dejación de armas y a las medidas tomadas por el Gobierno de acuerdo con la Hoja de Ruta. Constituyen un acontecimiento mayor que atestigua la voluntad de las partes de responder a las esperanzas que generó en Colombia y en la comunidad internacional la firma del Acuerdo de Paz", concluyó el comunicado.

Previamente, el jefe guerrillero Luciano Marín, quien fue jefe del equipo negociador de las FARC durante cuatro años en Cuba, había dicho que su grupo ha entregado 2.230 armas a la ONU.

"Funcionarios de la Misión de la ONU en Colombia y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se desplazaron a los campamentos para hacer entrega de certificados y acreditaciones que permiten a los miembros de la guerrilla iniciar formalmente la reincorporación a la vida civil tras la entrega de armas", señaló el organismo.

"La Misión expresa su fuerte respaldo al proceso de dejación de armas y a las medidas tomadas por el Gobierno de acuerdo con la Hoja de Ruta. Constituyen un acontecimiento mayor que atestigua la voluntad de las partes de responder a las esperanzas que generó en Colombia y en la comunidad internacional la firma del Acuerdo de Paz", concluyó el comunicado.

Previamente, el jefe guerrillero Luciano Marín, quien fue jefe del equipo negociador de las FARC durante cuatro años en Cuba, había dicho que su grupo ha entregado 2.230 armas a la ONU.

El 30% de nuestro armamento ha sido puesto en manos de la @MisionONUCol. ¡Las @FARC_EPueblo #EstamosCumpliendo con nuestra palabra! pic.twitter.com/LfB0z1rfr7

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 7 de junho de 2017

Marín, más conocido con el alias de Iván Márquez, dijo que esa cifra corresponde al 31 por ciento del total de las armas que serán entregadas a la misión internacional que verifica el cumplimiento del acuerdo de paz, que se firmó en noviembre del año pasado.

"En total quedaron depositadas ayer (miércoles) el 31 por ciento de las armas, que corresponde a 2.230 de ellas. Este es un hecho que es muy positivo", dijo Marín a la estación Blu Radio, según recogió DPA.

Es el comienzo efectivo de nuestro adiós a las armas. El 30% de nuestro armamento ha sido puesto en manos de la @MisionONUCol pic.twitter.com/QRqVxH9QhI

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 7 de junho de 2017

Las FARC anunciaron que otro 30 por ciento se entregará el 14 de junio y que el restante 40 por ciento quedará en manos de la ONU el 20 de junio.

El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC habían establecido que la totalidad de las armas quedaría bajo custodia de la ONU el 30 de mayo, pero se acordó una prórroga a raíz del retraso en las fechas del cronograma pactado entre las partes.

Leia mais

  • Colômbia. "O país apoia o processo de paz". Entrevista com o líder guerrilheiro Pastor Alape
  • Colômbia. ELN liberta refém e negociações de paz devem se iniciar
  • Acordo de paz põe Colômbia no coração do Ano Santo da Misericórdia
  • Colômbia. As Farc fazem sua última marcha
  • Colômbia. ONU alerta para aumento de assassinatos em terras que eram ocupadas pelas Farc
  • Se destrabó el proyecto sobre tierras, tras el acuerdo entre el gobierno y las FARC
  • Colombia avanza hacia la paz tras el fin de las negociaciones (IHU/Adital)
  • Las batallas después de la paz
  • ¿Cómo va el tránsito de las FARC a la política?
  • ONU insta a Colombia a prevenir asesinato de líderes sociales
  • Grupo dissidente das FARC atua na Colômbia
  • Las FARC y el ELN dicen que tratarán de evitar que la derecha revierta la paz y "el logro de un nuevo país"
  • Colômbia. Farc anuncia que a finales de mayo se convertirá en partido político
  • Após 4 anos de negociações, FARC e governo colombiano assinam acordo final de paz

Notícias relacionadas

  • Más de 30 activistas colombianos de DD.HH. asesinados en 2016

    LER MAIS
  • Oro entre lágrimas

    "Caterine en el salto triple y Yuri en yudo, Óscar en las pesas y Yuberjen en el boxeo, campeones sobre la exclusión, la desigua[...]

    LER MAIS
  • Batalha pelo plebiscito enche de incertezas o fim da guerra na Colômbia

    A Colômbia vive imersa em um paradoxo contínuo. O Estado e a guerrilha das FARC já trabalham de forma conjunta na região para[...]

    LER MAIS
  • Começa a campanha do plebiscito pela paz na Colômbia

    A campanha política para a realização do plebiscito pela paz começou com advertências lançadas pelo governo de Juan Manuel S[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados