• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Denuncian ataque contra una hija de Berta Cáceres y miembros del COPINH

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Como o Papa Francisco exerce forte influência sobre o conclave de 2025

    LER MAIS
  • O professor e ensaísta analisa como Donald Trump se transformou em um showman global da antipolítica extremista de direita

    “Toda política hoje é mesopolítica: uma política de meios e de mediações”. Entrevista especial com Rodrigo Petronio

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

05 Julho 2017

Denuncian atentado contra la hija de Berta Cáceres.

Bertha Zúniga, la hija menor de quien en vida fuera la defensora del ambiente y líder indígena Berta Cáceres, sufrió el sábado un atentado cuando regresaba de un evento junto con miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

El reportaje fue publicado por Nodal, 03-07-2017.

Según Zúniga, cuatro hombres a bordo de un pick up y con machetes en manos les pretendían impedir el paso en la comunidad de Cancire, del municipio de Santiago Puringla, departamento de La Paz.

El relato de la joven, quien hace unos días se informó fue nombrada como coordinadora del Copinh, el vehículo que se les puso de frente y de manera amenazante, era de color negro y con placas PCH 1886. Los sospechosos agitaban sus machetes en señal de provocación y por maniobras del conductor del Copinh, pudieron escapar.

No obstante, unas cuadras adelante el conductor del pick up los alcanzó y lanzó una piedra que impactó la ventana del carro donde la hija de la ambientalista se transportaba, según lo informó mediante un comunicado.

El Copinh denuncia que este incidente tiene que ver con “las ambiciones de miembros de las comunidades de Lomas de San Antonio y Las Delicias, apoyados por la injerencia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que quiere quitar una fuente de agua a las comunidades de San Antonio, Cancire, Higuito y Cedrito”, se lee en el texto.

Agregan que, cabe notar que estas comunidades que pretenden robar las fuentes de agua han sido afectadas por una represa, la cual ha dejado secas sus fuentes de agua.

En consecuencia, “exigimos que las autoridades investiguen y castiguen estas agresiones. Es la responsabilidad del Estado de Honduras de proteger la integridad física de los miembros de Copinh y tomar todas las medidas necesarias para que la organización realice su labor en la defensa de los derechos de las comunidades lencas y de sus territorios”.

En el manifiesto hicieron un llamado a la comunidad internacional a que esté atenta y a las autoridades hondureñas exigieron la protección de las personas miembros del Copinh.

La madrugada del 2 de marzo de 2016 la dirigente del Copinh, Berta Cáceres, fue asesinada en su casa habitación, ubicada en La Esperanza, Intibucá. Los criminales entraron cuando ella descansaba en su cuarto, recibió al menos tres balazos en su cuerpo que acabaron con su vida, la justicia hondureña continúa el proceso de judicialización del que solo guardan prisión al menos cinco personas que habrían participado en la trama y consumación del crimen. Los autores intelectuales continúan en el anonimato, ya que el Ministerio Público (MP) por medio de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) no ha sustentado ninguna prueba sobre sospechosos.

En abril del 2015, Berta Cáceres recibió el premio medioambiental Goldman en Washington y en ese evento declaró que estaba amenazada a muerte y varias tentativas de asesinato “me siguen, me amenazan con matarme, con secuestrarme. Amenazan a mi familia. Esto es a lo que nos enfrentamos”.

La fémina era una conocida defensora de los derechos humanos, tenía medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras su muerte, sus hijas Laura, Olivia y Bertha también tienen medidas cautelares, al igual que su abuela Austra Bertha Flores y otros miembros del Copinh.

Comunicado de Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)

¡Alerta! Atentan contra Bertha Zuniga y miembros de la coordinación del COPINH.

En horas de la tarde a las 2:36 pm la compañera Bertha Zúniga en su camino de vuelta de la comunidad de Cancire del Municipio de Santiago Puringla en el departamento de La Paz, acompañada de los miembros de la coordinación general del COPINH Sotero Chavarría y Asunción Martínez, fueron atacados por 4 hombres en dos ocasiones. En la primera, 3 hombres armados con machetes, apostados al lado de un carro Toyota Tacoma Negro de placas PCH 1886, atravesados en el camino de la comunidad de Cancire a San Antonio, amenazaron a las personas que estaban dentro del carro del COPINH ondeando los machetes en posición de ataque. Gracias a la habilidad del conductor no pudieron detener ni machetear el carro, sin embargo, el cuarto hombre, conductor del carro Tacoma arrojó una piedra que golpeó la parte de arriba de la ventana del conductor de COPINH.

En la segunda ocasión el mismo carro, solamente con el conductor, dio persecución por el mismo camino al carro de COPINH rebasando de manera peligrosa, queriendo chocar al carro donde se transportaba la coordinadora general del COPINH y y arrojarlo al abismo. Luego de esto el carro negro se puso en frente del carro de COPINH, intentando frenarlo durante 10 minutos. Afortunadamente el conductor de COPINH pudo tomar un desvío, ir por otro camino y evitar mayores incidentes.

El COPINH denuncia que este incidente tiene que ver con las ambiciones de miembros de las comunidades de Lomas de San Antonio y Las Delicias, apoyados por la injerencista agencia gringa de USAID, de quitar una fuente de agua a las comunidades de San Antonio (otro), Cancire, Higuito y Cedrito. Cabe notar que estas comunidades que pretenden robar las fuentes de agua han sido afectadas por la represa Hidroeléctrica Zazagua, la cual ha dejado secas sus fuentes de agua.

Exigimos que las autoridades investiguen y castiguen estas agresiones. Es la responsabilidad del Estado de Honduras de proteger la integridad física de los miembros de COPINH y tomar todas las medidas necesarias para que la organización realice su labor en la defensa de los derechos de las comunidades Lencas y de sus territorios.

Hacemos una llamado a la comunidad internacional a que esté atenta y exija la protección de las personas miembros del COPINH a las autoridades hondureñas.

Vea también 

  • “Seguimos la lucha de mi mami”, dice la hija de Berta Cáceres
  • A un año del asesinato de Berta Cáceres: una impunidad campante
  • Honduras. “Desafiamos a morte permanentemente”, afirma militante dos Direitos Humanos lembrando Berta Cáceres
  • Honduras. "Nuestro propósito es realizar un análisis independiente, objetivo e imparcial de lo que pasó a Berta Cáceres y Gustavo Castro"
  • El Encuentro Mundial de Movimientos Populares homenajea la figura de Berta Cáceres
  • Hija de Berta Cáceres exige mayor celeridad de la justicia
  • Lei Berta Cáceres a caminho da União Europeia
  • "Há mais pessoas, e mais poderosas, envolvidas no assassinato de minha mãe", diz filha de Berta Cáceres
  • Honduras. Assassinada outra líder ambiental. Era companheira de Berta Cáceres
  • Berta Cáceres estava em lista de alvos de Exército hondurenho, diz militar desertor a "The Guardian"
  • Honduras: El asesinato de Berta Cáceres y el Derecho a la Consulta Previa (IHU/Adital)
  • Cancelan suministros a proyecto hidroeléctrico al que se oponía Berta Cáceres (IHU/Adital)
  • Honduras: Cuatro detenidos por crimen de Berta Cáceres (IHU/Adital)
  • Honduras: Detienen a 4 sospechosos de la muerte de la activista ambiental Berta Cáceres en Honduras (IHU/Adital)

Notícias relacionadas

  • Hija de Berta Cáceres exige mayor celeridad de la justicia

    LER MAIS
  • ¡Alerta! Intentos de asesinato contra el Coordinador General de COPINH y líder comunitario del COPINH

    "El COPINH denuncia estos intentos de asesinato contra el compañero Tomás Gómez, quien asumió a coordinación General del COPI[...]

    LER MAIS
  • Honduras. Modelo extractivista: el despojo de territorios y la criminalización de la protesta en Centroamérica

    LER MAIS
  • Assassinam o líder camponês José Ángel Flores em Honduras

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados