• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Los gobiernos de Perú y Chile se volcarán en la visita papal

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

21 Junho 2017

Bachelet: “Francisco ayudará a reflexionar sobre el rol del dinero en nuestra sociedad". Las víctimas del Sodalicio y los indios mapuches esperan encontrarse con Bergoglio. 

El reportaje es de Jesús Bastante, publicado por Religión Digital, 20-06-2017.

El anuncio, dado simultáneamente en Roma, Lima y Santiago de Chile, del viaje papal a Chile y Perú, supondrá un trabajo coordinado de tres estados para que la llegada de Francisco sea un éxito. Los presidentes de ambos países, Michelle Bachelet y Pedro Pablo Kuczynski, así lo han asegurado. Y es que, aseguran, "habrá un antes y un después" de los días 15 a 21 de enero próximos.

Así, la presidenta Bachelet recalcó que "ésta es la segunda vez que un Papa visitará Chile, luego de hace 30 años cuando estuvo Juan Pablo II en momentos my especiales de nuestra historia", dijo, refiriéndose a la dictadura de Augusto Pinochet.

La situación ha cambiado mucho en el Chile de hoy, donde el Papa "nos ayudará a reflexionar sobre el rol del dinero en nuestra sociedad", reveló la presidenta del país. "Creo que la visita del papa Francisco será también en un momento muy importante, nos va a permitir poder reflexionar sobre lo que nos une como nación, poder colocar al ser humano en el centro y no al dinero en el centro del desarrollo de una nación", añadió.

Bachelet incidió en que el Papa también hablará de "cómo enfrentamos tanto los desafíos sociales como también medioambientales, de los cuales el Papa Francisco ha hablado y ha señalado ante el mundo su posición de manera muy clara". A la vez, apuntó que el Gobierno lleva semanas coordinando diferentes aspectos de la visita "que será todo un éxito".

La visita de Francisco tendrá una "significación especial" para Chile porque se trata del primer papa latinoamericano y además vivió y estudió en el país austral cuando era joven, precisó la Cancillería.

Del mismo modo, el Gobierno chileno aseguró que Francisco podrá "viajar a todos los rincones que considere necesario", al referirse a la visita que hará a Temuco, en la región de La Araucanía, epicentro del llamado conflicto mapuche.

"Vivimos en un país donde existe el Estado de Derecho en todo el territorio nacional y con la visita del papa, sin duda, se tomarán las medidas que corresponden a la estatura de su cargo", afirmó la ministra portavoz del Gobierno, Paula Narváez.

En este sentido, Fernando Chomali, arzobispo de Concepción, recordó que "el Papa donde ha ido en América Latina ha hablado sobre los pueblos originarios.

Reconoce que han sido mal tratados y que debe haber respecto de ellos un nuevo trato político, social y económico. La población originaria es la más pobre y la que ha tenido menos acceso a la educación en Chile, este dato no le resulta indiferente al Papa y nos invitará a todos a trabajar por la paz y la armonía social".

Por su parte, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, confirmó que el viaje papal "marcará un antes y un después" en su país. En una comparecencia junto al cardenal Cipriani, añadió que "antes había agitación, después habrá moralidad y tranquilidad, por eso es tan importante esta visita".

"Estoy absolutamente seguro de que esta visita va a ser un inmenso éxito" remarcó antes de agregar que "va a requerir de muchos preparativos", porque el papa se desplazará desde Lima a la selvática Puerto Maldonado y a la norteña Trujillo.

Kuczynski leyó una carta que le envió al papa el 21 de marzo pasado, donde le solicitó visitar Perú y le contó que el país había sido duramente golpeado por el fenómeno climático de El Niño Costero.

En su misiva, el gobernante le pidió al papa "sus oraciones y bendiciones" para la población peruana afectada y lo alentó "a darse un salto al Perú, país de histórica fe y de profundo corazón andino". Y a fe que el Papa ha atendido esta petición.

Ante su visita a Perú, las víctimas del Sodalicio han anunciado que solicitarán a la Nunciatura Apostólica reunirse con el Papa. Según el congresista De Belaunde, es necesario que el Santo Padre escuche los relatos de las víctimas.

"Yo he propuesto la posibilidad de que dentro de la apretada agenda, el papa Francisco pueda destinar unos minutos a reunirse con las víctimas. Yo creo que esto parte de un sentimiento muy cristiano, que es el de escuchar y estar cerca de las personas que sufren", expresó el legislador.

Leia mais

  • Francisco visitará Chile y Perú en enero de 2018
  • É oficial: Francisco visitará o Chile e o Peru em janeiro 2018
  • As 10 viagens papais mais importantes da História
  • Qual será a “surpresa de verão” do Papa Francisco?
  • Papa diz que povos indígenas devem ter a palavra final sobre suas terras
  • Em julho, papa reza para que povos indígenas sejam respeitados
  • No México o Papa pede perdão aos povos originários
  • Papa Francisco: ''Precisamos de uma mudança: a economia a serviço dos povos''
  • Papa Francisco denuncia ataques contra os povos indígenas em encíclica sobre ecologia
  • Sodalício de Vida Cristã. Vaticano levou anos para agir em caso de acusação de abuso, diz presidente do tribunal eclesiástico peruano
  • Abusos: o futuro do Sodalício nas mãos da Santa Sé
  • Líder do Sodalício leva a Roma relatórios que demonstram os abusos de alguns dos superiores
  • Peru: a investida contra o Sodalício de Vida Cristã

Notícias relacionadas

  • Papa abre a Porta Santa: “Bangui é a capital espiritual do mundo”

    LER MAIS
  • A luta de Bergoglio contra a economia que mata e suas tensões na Argentina. Entrevista especial com Eduardo de la Serna

    LER MAIS
  • "Esta economia mata. Precisamos e queremos uma mudança de estruturas", afirma o Papa Francisco

    LER MAIS
  • Discurso do Papa Francisco sobre gênero nas escolas é considerado ambíguo, desatualizado

    O discurso do Papa Francisco de que as escolas estão ensinando as crianças que elas podem escolher o seu sexo – o que seria um[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados