07 Mai 2018
"Fascinantes", con una "gran energía" y con un "gran lenguaje". Así ha calificado los escritos de Karl Marx el cardenal Reinhard Marx, con ocasión del 200 aniversario del nacimiento del padre del comunismo. "Uno solo tiene que leer a Karl Marx sin prejuicios, y su poder sorprenderá", ha asegurado el arzobispo de Múnich y Frisinga y también presidente de los obispos germanos.

A reportagem é de Cameron Doody, publicada por Religión Digital, 05-05-2018.
El cardenal Marx - uno de los colaboradores más estrechos del Papa Francisco - comentó a RPOnline a finales del mes pasado que "hay una inspiración, un ímpetu revolucionario" en los trabajos del filósofo con quien comparte apellido. El purpurado volvió a repetir los mismos sentimientos en una entrevista con el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, en la que reveló que el Manifiesto comunista en particular le "impresionó bastante", sobre todo en la manera en la que los escritos del economista -"uno de los primeros sociólogos serios"- "pueden ser muy útiles" a la hora de entender los conflictos actuales que hunden sus raíces en la injusticia económica. "Los derechos humanos están incompletos sin una participación en lo material", declaró el cardenal Marx, quien ha ejercido en el pasado como profesor de ética social.
Si bien el purpurado alemán matizó que "hay [en los escritos de Marx] aquí y allá una idea totalitaria", también aseguró no se puede poner al filósofo en una "conexión directa" con el marxismo-leninismo en el que desembocaron sus ideas, ni con el sistema de los gulags en la Unión Soviética. Más bien, la utilidad del pensador es que supo ver que "la prosperidad y el beneficio no son todo lo que debe orientar a una sociedad", sobre todo en vista de las "enormes desigualdades sociales y daños ecológicos que son resultado de las dinámicas capitalistas". Una advertencia que tampoco ha pasado desapercibida en la Iglesia como en la sociedad más ampliamente, ya que -según el cardenal- "sin [Marx] no habría ninguna doctrina social católica".
"El mercado no es tan inocente como aparece en los libros de texto de los economistas. Detrás de él hay intereses poderosos", avisó por último el cardenal Marx, precisando a la vez que la amortización de estos "intereses poderosos" no se debe al propio capitalismo, sino a "una lucha contra estos excesos".
No es la primera vez que el arzobispo de Múnich y Frisinga alaba al autor de El capital, ya que en un texto de 2007 defendió que el filósofo y economista no fue "un mero ideólogo" que propagara sin más una "revolución anárquica". Más bien, Marx llamó a una "participación social integral", un deseo de plena vigencia en el siglo XXI "y también por parte de las Iglesias".
Leia mais
- "Karl Marx se mantém extremamente atual"
- Marx hoje: o fim está próximo... apenas não da forma que imaginávamos
- Hoje, Marx voltou. Artigo de Horacio Tarcus
- Nova biografia apresenta Karl Marx sem cair na tentação maniqueísta
- É urgente voltar a Marx para entender nova fase da economia, diz professor
- Revolução 4.0 e a lição de Marx
- Os Grundrisse de Marx em debate. Revista IHU On-Line, Nº. 381
- A financeirização do mundo e sua crise. Uma leitura a partir de Marx. Revista IHU On-Line, Nº. 278
- Heresias do marxismo brasileiro: a agonia de Caio Prado Júnior
- Os robôs ficam do lado do capital na equação marxista
- A potência de um marxismo tropicalista
- “O fundamental para Marx é entender os processos reais, o que está no mundo”. Entrevista com o filósofo Wolfgang Fritz Haug, editor do “Dicionário Histórico-Crítico do Marxismo”
- O que aconteceu com a classe operária depois de Marx
- Até quando esqueceremos Karl Marx?
- “Ler Marx hoje faz todo o sentido”
- De Karl Marx a papa Francisco. A crise da democracia no mundo esquecido da dimensão coletiva
- Marx e ‘Hegel’ e outros 11 pontos polêmicos do pedido de prisão preventiva de Lula
- Os “filhos de Marx e da Coca-Cola”:Os Estudos Culturais e a sua aliança populista
- Marx, para além de muitas de suas interpretações. “O pensador, o filósofo crítico, abre questões”
- Um marxista contra os sindicatos. Entrevista com Slavoj Žižek
- O marxismo weberiano: uma das múltiplas expressões no campo intelectual brasileiro. Entrevista especial com Michael Löwy
- Marx, hoje
- David Harvey: leia Piketty, mas não se esqueça de Marx
- Marx, Piketty e os ladrões de títulos
- Marx, para além de muitas de suas interpretações. “O pensador, o filósofo crítico, abre questões”
- Neoliberalismo: A “grande ideia” que engoliu o mundo
- Karl Marx, quem diria, foi parar no cartão de crédito
- Michel Foucault: uma nova imaginação política
- Uma política de vida ao invés de uma política sobre a vida. A biopolítica afirmativa de Nietzsche. Entrevista especial com Vanessa Lemm
FECHAR
Comunicar erro.
Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:
"Sin Karl Marx no habría doctrina social de la Iglesia", acentua cardenal Reinhard Marx - Instituto Humanitas Unisinos - IHU