Esticadores de Horizontes: Por una política más acogedora (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • “A luta contra o desastre climático deve se unir ao projeto antirracista e anticolonial”. Entrevista com Fatima Ouassak

    LER MAIS
  • A dimensão comunitária do ministério presbiteral: reflexões a partir do decreto Presbyterorum Ordinis. Artigo de Eliseu Wisniewski

    LER MAIS
  • O Consenso de Washington está morrendo

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

03 Setembro 2016

Gestores públicos y especialistas escuchados por nuestro equipo de ‘Esticadores de Horizontes’ coinciden en afirmar que las juventudes de hoy están consumiendo alcohol y otros estupefacientes cada vez más temprano. Es de dominio público que la política de ‘combate a las drogas’ viene fracasando, planteándose así un verdadero dilema: por un lado, la defensa del tratamiento y acogida de los usuarios y dependientes químicos y, y por otro, la represión y criminalización. Se puede afirmar que la condición de vulnerabilidad social y de violencia puede favorecer la entrada en el vicio y también en el tráfico. Pero, ¿cómo actuar con más eficiencia para tratar el problema y prevenir el consumo de drogas lícitas e ilícitas?

Texto: Benedito Teixeira

Fotos: Marcelo Barbalho

Vídeo: 202B

Vea los reportages:

Más acogida, menos represión

Las drogas y la deconstrucción de los prejuicios

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Esticadores de Horizontes: Por una política más acogedora (IHU/Adital) - Instituto Humanitas Unisinos - IHU