Bolivia quiere que Francisco sea mediador ante Chile

Mais Lidos

  • “A humanidade abriu as portas do inferno”, alerta António Guterres, secretário-geral da ONU

    LER MAIS
  • Brasil precisa de sistema de alerta antecipado contra desastres ambientais. Entrevista com Francisco Eliseu Aquino

    LER MAIS
  • “A grande estupidez da esquerda foi aceitar o neoliberalismo”. Entrevista com Rob Riemen

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

01 Agosto 2017

El gobierno de Evo Morales manifestó su "deseo" de que el papa Francisco ayude a buscar un acuerdo con su par chileno respecto a los diferendos limítrofes.

La información es publicada por MDZ,31-07-2017.

El gobierno de Bolivia cree que el papa Francisco "puede ser el mediador" que ayude a buscar una resolución a los diferendos que el país tiene con Chile, reveló el canciller, Fernando Huanacuni.

"Bolivia siempre planteó que, debido a que es una autoridad moral, espiritual, y tiene arraigo en ambos países, el papa Francisco puede ser el mediador entre Chile y Bolivia", dijo Huanacuni en declaraciones al diario El Deber.

El pontífice, que estuvo en Bolivia en 2015, tiene programado visitar tres ciudades chilenas en enero de 2018.

Huanacuni recordó que Francisco, cuando estuvo en Bolivia, hizo público su deseo de que ambos países dialogaran sobre sus diferendos, y sostuvo que el próximo viaje del Papa puede resultar ratificatorio en ese sentido.

"El pontífice va recordando, como lo hizo a Bolivia, cuál es el espíritu real, el compromiso con la vida, y cuando llegue a Chile recordará ese compromiso real con la vida en los distintos niveles, les dirá cuál es la actitud que debe tener un gobernante", señaló.

Bolivia reclamó en 2013 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que obligue a Chile a iniciar negociaciones para devolverle una salida soberana al mar.

Posteriormente, Chile demandó a Bolivia ante el mismo tribunal en busca de resolver el diferendo que ambos mantienen sobre las aguas del Silala, una zona en la frontera común.

Los dos países, que no tienen embajadores desde 1978, reactivaron la semana pasada el diálogo técnico bilateral a través del Comité de Fronteras.

Vea también

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Bolivia quiere que Francisco sea mediador ante Chile - Instituto Humanitas Unisinos - IHU