ELN advierte que intentan hacer ver plebiscito como sinónimo de paz (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Cristo Rei ou Cristo servidor? Comentário de Adroaldo Palaoro

    LER MAIS
  • “Apenas uma fração da humanidade é responsável pelas mudanças climáticas”. Entrevista com Eliane Brum

    LER MAIS
  • Sheinbaum rejeita novamente a ajuda militar de Trump: "Da última vez que os EUA intervieram no México, tomaram metade do território"

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

02 Agosto 2016

El grupo insurgente rechaza el mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC y aseguran que "hará que no quede bien hecha la paz" en Colombia.

El reportaje es publicado por TeleSur, 31-07-2016.

Por medio de su cuenta en Twiter, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechazó este domingo el plebiscito de refrendación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) por considerarlo una riña entre el presidente Juan Manuel Santos y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.

Señala que el plebiscito solo polarizar a los colombianos a favor de una u otra fracción de la oligarquía.

Asimismo, advierte que ls causas del conflicto social armado persisten en este país, lo que aleja la posibilidad de una paz real.

ELN llama a poner fin a polarización en torno a plebiscito

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechazó la "riña" sobre el plebiscito entre el presidente Juan Manuel Santos y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez. Advierten que la paz en el país está lejos porque las causas del conflicto social aún se mantienen.

La Corte Constitucional de Colombia aprobó la celebración del Plebiscito por la paz como mecanismo de refrendación de lo acordado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) en la mesa de diálogo de La Habana.

Vea también: