15 Novembro 2019
José María Morelos. México, †1815.
Fusilado. Sacerdote, luchador incansable por la independencia de México, tras haber sido condenado al destierro por la Inquisición. Nació en Valladolid (ahora se llama Morelia, en su honor) el 30 de septiembre de 1765. a los 25 años ingresó en el seminario. Después de su ordenación se hizo cargo de una parroquia pobre. Cuando Hidalgo (profesor suyo en el seminario) lanzó el Grito de Dolores, dejó su parroquia y se sumó al grupo de los insurrectos.
Al principio ofreció sus servicios como cura. Posteriormente Hidalgo lo nombró brigadier y lo envió al sur para levantar a la población contra los españoles. Se puso al frente de los patriotas del litoral Pacífico de México. A la muerte de Hidalgo, Morelos continuó las operaciones contra los españoles. A fines de 1811 habían liberado gran parte de México. Los españoles aumentaron el terror sobre la población civil: fusilaban a los rehenes que tomaban, ofrecían recompensas por los rebeldes, crearon fuerzas especiales. La jerarquía eclesiástica dictaba condenaciones contra los patriotas. Después de arrasar la población de Citácuaro, cercaron a Morelos en Cuautla. Los sublevados resistieron más de dos meses y medio. Sólo Morelos y unos pocos pudieron escapar para seguir la lucha.
La promulgación de la Constitución española de 1812 creó condiciones para la labor de los patriotas. Se prohibió la esclavitud, la mita, los repartimientos; se abolió la Inquisición, se decretó la libertad de prensa y de palabra, se obligó a hacer elecciones.. En las elecciones municipales de la ciudad de México los criollos derrotaron a los españoles. Esto asustó a las autoridades coloniales a tal punto que decretaron sin vigencia la Constitución de 1812. las cárceles se llenaron de nuevo con víctimas del terror, y los sublevados prosiguieron sus operaciones. Morelos esperaba que los criollos ricos apoyasen la independencia, pero al ver que no era así, los declaró, como a los españoles, enemigos de la nación. Llamó a confiscar los bienes de la Iglesia y a repartir los latifundios entre los campesinos necesitados.
El Congreso de los patriotas, de octubre de 1814, promulga la primera Constitución mexicana, en que se afirma la independencia. Tras duro combate, Morelos cae prisionero el 2 de noviembre de 1815. la Inquisición, entre otras muchas cosas, le privó del título de eclesiástico. Condenado a pena de muerte por el tribunal militar, es fusilado el 16 de noviembre de 1815.