• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Equador. El vicepresidente es condenado a seis años de cárcel por el caso Odebrecht

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Como o Papa Francisco exerce forte influência sobre o conclave de 2025

    LER MAIS
  • O professor e ensaísta analisa como Donald Trump se transformou em um showman global da antipolítica extremista de direita

    “Toda política hoje é mesopolítica: uma política de meios e de mediações”. Entrevista especial com Rodrigo Petronio

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

14 Dezembro 2017

Jorge Glas, en prisión preventiva desde el pasado mes de octubre, es el político en activo de mayor rango en ser condenado en relación al escándalo de corrupción que salpica a varios dirigentes latinoamericanos.

La información es publicada por Público, 14-12-2017.

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha sido condenado este miércoles a seis años de cárcel por un delito de asociación ilícita en relación con el escándalo de corrupción de Odebrecht, en el que se investigan los sobornos pagados por la constructora brasileña en toda la región a cambio de jugosos contratos públicos.

El juez Édgar Flores de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ha considerado que Glas y otros cuatro acusados, entre ellos el tío del vicepresidente, Ricardo Rivera, "han participado de modo directo y principal" en dicho delito y les ha sentenciado con la misma pena. Además, ha condenado a otros tres a 14 meses de cárcel y ha absuelto al noveno imputado.

La Fiscalía sostiene que Glas recibió 13,5 millones de dólares en sobornos por parte de Odebrecht a través de Rivera. La empresa suramericana pagó más de 33,5 millones de dólares en Ecuador para obtener adjudicaciones públicas, según datos oficiales. La CNJ ha reclamado a los condenados 33 millones de dólares en concepto de reparación. Para el tribunal, hay "circunstancias agravantes" porque Glas se valió de su cargo para delinquir. La CNJ ha sugerido asimismo que la asociación ilícita habría sido un mero "medio" para cometer otros delitos y ha pedido a la Fiscalía que indague.

Glas, en prisión preventiva desde octubre, es el político en activo de mayor rango en ser condenado en relación al escándalo de corrupción que salpica a varios dirigentes latinoamericanos. El presidente, Lenín Moreno, le despojó de todas sus funciones pero no pudo cesarle porque la Vicepresidencia es un cargo de elección popular, no de libre designación por parte del jefe de Estado.

El abogado de Glas, Eduardo Franco, ha declarado a los medios de comunicación que la CNJ ha cometido una ilegalidad y ha avanzado que apelarán y solicitarán la suspensión de la condena para que el vicepresidente pueda salir de prisión. En cambio, el fiscal general, Carlos Baca, se ha mostrado satisfecho, ya que el alto tribunal ha acogido casi todas sus peticiones. "La Fiscalía ha cumplido con su deber con el país", ha destacado. Además, ha anticipado que el Ministerio Público investigará los delitos señalados por la CNJ en su fallo.

El 'número dos' del Gobierno ha defendido en todo momento su inocencia y ha atribuido el proceso judicial a una persecución política impulsada por Moreno para deshacerse de las personas de confianza de su antecesor y padrino político, Rafael Correa. El caso Glas ha dinamitado el oficialismo, que hasta la partida de Correa, el pasado 24 de mayo, parecía un bloque unido. Tras conocerse la sentencia contra Glas, decenas de personas se concentraron frente a la sede de la CNJ para manifestarse a favor y en contra del segundo mandatario

Glas, según anticipó la semana pasada en las sesiones finales del juicio, pretende mantenerse como vicepresidente, incluso una vez declarado culpable.

Sin embargo, este fallo facilita su cese porque deja en manos del Congreso la decisión de celebrar un juicio político contra Glas mediante el cual podría ser destituido. En este caso, Moreno propondría varios candidatos a la Vicepresidencia y los diputados elegirían.

En cualquier caso, el tiempo corre contra Glas. El próximo 2 de enero sumará tres meses de cárcel, tiempo suficiente para, conforme a la Constitución ecuatoriana, cesarle por una "ausencia definitiva" del cargo. El 'numero dos' podrá interrumpir el plazo si la Justicia le concede la medida cautelar y le libera. El fallo contra Glas ha coincidido con la ausencia de Moreno, que el miércoles por la noche (hora española) partió rumbo a España para hacer su primera visita oficial al país, durante la cual se reunirá con su homólogo, Mariano Rajoy, Felipe VI y "empresarios y líderes españoles", ha precisado en Twitter.

Vea también

  • Ecuador. Seis personas son detenidas bajo acusación de recibir coimas de la Odebrecht
  • Investigação de corrupção da Odebrecht se espalha pela América Latina e estremece vários governos
  • Ecuador: un vice-presidente detrás de las rejas
  • Terremoto Odebrecht continua a balançar as estruturas políticas na América Latina
  • Equador. Lenín Moreno toma posse como presidente
  • ‘Moreno era a melhor opção de Correa’
  • Caso de propina da Odebrecht afeta eleições presidenciais no Equador
  • Ecuador: un vice-presidente detrás de las rejas
  • Avanza el caso Odebrecht en Ecuador
  • Equador. Lenín Moreno toma posse como presidente
  • Equador. Lenin le quitó funciones a su vice Glas

Notícias relacionadas

  • Ecuador condena asesinos de turistas argentinas a 40 años de prisión

    LER MAIS
  • Ecuador ya produce petróleo en el campo de Tiputini, próximo al parque nacional Yasuní

    LER MAIS
  • Obra da UHE Santo Antônio será investigada pela Polícia Federal

    LER MAIS
  • Um Janot sob pressão defende a Lava Jato em meio à crise com o STF

    Os vazamentos de informações confidenciais marcam há tempos o passo da Operação Lava Jato provocando enorme controvérsia. Pa[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados