• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Otro gesto del Papa en apoyo a Milagro Sala

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

27 Mai 2017

La carta manuscrita que Francisco le envió a Milagro Sala. (Imagen: DyN)

El reportaje es publicado por Pagina/12, 26-05-2017.

Milagro Sala recibió en su celda del penal de Alto Comedero una carta de apoyo de Jorge Bergoglio. El Papa le escribió que se ha informado sobre la situación que está enfrentando en la cárcel. La dirigente de la Tupac, que el próximo martes cumplirá 500 días privada de la libertad, denunció con otras internas que la utilización en el penal de celdas de castigo, torturas y un permanente hostigamiento.

“Le agradezco la carta que me ha enviado. Sé que el momento por el que está pasando no es fácil. Me he informado de algunas cosas y comprendo su dolor y su sufrimiento. Quiero asegurarle que la acompaño con mi oración y los deseos de que todo se resuelva bien y pronto”, dice el mensaje de Bergoglio, que llegó a Sala en momentos en que la Corte Suprema de Justicia decide si ordena su libertad o mantiene su detención.

El respaldo del Papa se suma a los recientes pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo de trabajo sobre detención arbitraria de la ONU en reclamo de la inmediata liberación de la líder de la Tupac Amaru. La delegación de la ONU terminó su misión hace diez días; antes de dejar el país, en una conferencia de prensa ofrecida a los medios locales, ratificó que su Opinión 31 emitida en octubre de 2016, por la que el Estado Nacional debe liberar en forma inmediata a Sala, no está sujeta a revisión y debe ser cumplida.

La Corte Suprema postergó su fallo sobre el encarcelamiento de la dirigente social a la espera de que ahora concluyan las deliberaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realiza en el país. Aunque en estas sesiones no se trata ningún caso argentino, los integrantes de la CIDH recibieron en encuentros privados a los organismos de derechos humanos y tomaron nota de la situación en la que está Sala.

Ayer la dirigente agradeció al Papa por la carta. “Me ha emocionado mucho que nos tengan en cuenta”, señaló. “Jujuy es una provincia muy chiquita y la están teniendo en cuenta en toda la Argentina, en toda Latinoamérica por las cosas que están pasando. Con lo que sucede en Brasil, en Venezuela, que el Papa piense aún así en nosotras es muy admirable”, agregó.

Mirta Aizama, otra de las presas de la políticas de la Tupac Amaru, también recibió una carta firmada por Francisco.

Los cinco jueces de la Corte que deben expedirse en estos días sobre el caso Sala le requirieron opinión a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. En su dictamen, la jefa de los fiscales sostuvo que la detención de Sala es “ilegal” y que debe ser liberada. Le reconoció también su inmunidad como parlamentaria del Mercosur e indicó que el Superior Tribunal de Jujuy no fundamentó los llamados riesgos procesales que podrían justificar su encarcelamiento preventivo.

Los allegados a Francisco aseguran que está al tanto del caso Sala y recuerdan que este no es el primer gesto en su favor. La líder de la Tupac Amaru y el Papa se conocen. En junio de 2014 la recibió en el Vaticano junto con otros dirigentes sociales, que le entregaron un informe en el que se relataron “los sufrimientos y despojos” de los pueblos originarios en la Argentina.

Ese día también le pidieron la apertura de los archivos de la época de la colonización para que les permita “recuperar los títulos de las tierras comunitarias”. Hablaron también sobre la labor social de la Tupac Amaru, y el trabajo cooperativo en la construcción de viviendas, salud, educación y deportes.

En febrero del año pasado, cuando la dirigente llevaba un mes de detención, Bergoglio le envió un rosario con uno de sus más estrechos colaboradores, Enrique Palmeyro, ex seminarista y número dos de Scholas Ocurrentes, la red global de escuelas que apadrina el Vaticano. El regalo tuvo una fuerte repercusión política. Para Palmeyro, fue “una señal pública del Papa” hacia la líder de la Tupac Amaru, como así también “una valorización del trabajo de los dirigentes sociales y de Milagro Sala en particular”.

“Le aseguro mi oración y mi cercanía y, por favor, le pido que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga, y la virgen santa la cuide”, concluye el mensaje manuscrito que le envió en esta oportunidad fechado el 5 de mayo y enviado por correo diplomático.

Vea también

  • Argentina contraría órganos internacionales y se recusa a liberar a Milagro Sala
  • Argentina. Milagro Sala - Un obstáculo para la vuelta al mundo
  • Detenção de líder comunitária Milagro Sala é ilegal, determina procuradoria argentina
  • Milagro Sala. Uma prisioneira que tem a benção papal
  • O assassinato de Milagro Sala
  • Argentina. ONU contesta prisão de Milagro Sala
  • Milagro Sala suspendeu a greve de fome
  • O caso argentino da ativista Milagro Sala
  • O rosário a Milagro Sala. “Foi um sinal público do Papa”
  • Padres argentinos pedem ao Papa que não receba Macri enquanto não libertar a ativista Milagro Sala
  • O encontro entre Macri e Francisco. Questões Protocolares
  • Milagro Sala. Uma prisioneira que tem a benção papal

Notícias relacionadas

  • Os perigos de um ''papa de meio turno''

    Marco Politi, com certeza, tem um ponto de vista. Jornalista e comentarista italiano veterano, sobretudo para o esquerdista La Rep[...]

    LER MAIS
  • As seis perguntas dos presos ao papa na prisão de Rebibbia

    No fim do seu discurso que dirigiu aos detentos da prisão de Rebibbia, em Roma, o papa respondeu a seis perguntas dos presos. Per[...]

    LER MAIS
  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • João XXIII, “il Papa buono”, faleceu no dia 3 de junho de 1963

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados