• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Argentina. ONU pide la liberación de Milagro Sala

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 3º domingo da Páscoa - Ano C - O Ressuscitado encoraja para a missão

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Mariana Szájbély | 01 Novembro 2016

BUENOS AIRES: Un grupo de trabajo sobre detención arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas - ONU pidió al gobierno de Argentina la liberación inmediata de la activista Milagro Sala, presa desde enero de este año. El organismo, ligado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, consideró la prisión como arbitraria, y pidió la apertura de una investigación sobre la violación de los derechos humanos de la activista. El comunicado fue emitido el día 29/10.

Milagro Sala es dirigente de la organización Túpac Amaru y fue detenida en la provincia de Jujuy, al noroeste de la Argentina, en medio de protestas contra el gobernador Gerardo Morales. Fue detenida por incitación a cometer crímenes y, posteriormente, acusada de fraude con recursos públicos y de asociación ilícita.

El comunicado emitido por el grupo de trabajo menciona “acusaciones consecutivas” que tienen el objetivo de mantenerla en prisión de forma indefinida. Para el organismo, no hay elementos legales que justifiquen la prisión preventiva de la activista.

En la prisión, Milagro Sala llego a realizar una huelga de hambre, pero la suspendió. Sus seguidores la consideran una presa política, y sostienen que, por ser diputada del Parlasur, el Parlamento del Mercosur, estaría inmune a la detención. El Ministerio Público argentino considero en febrero qué “desde que fue electa (para el Parlasur) el 25 de octubre de 2015 (Milagro Sala) posee inmunidad a la prisión. No hay razones jurídicas y fácticas para que la norma no sea aplicada, estando vigente. Es obligación de los jueces y promotores aplicarla”.

La @ONU_es solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

? https://t.co/O64VWirj1t

— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 28 de outubro de 2016

El grupo de trabajo de la ONU, formado por especialistas de diferentes países, atendió la denuncia presentada en febrero por las organizaciones no gubernamentales Amnistía Internacional, Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS y Andhes. Además de pedir la liberación del activista y la investigación sobre la violación de sus derechos, el órgano también solicitó que se tomen medidas para asegurar que una situación como la de Milagro Sala no se repita.

El Secretario Nacional de Derechos Humanos en Argentina, Claudio Avruj, declaró a Radio Telám que la decisión del grupo de trabajo de la ONU constituye una opinión, y no tiene carácter vinculante - o sea, no hay obligación de cumplirla. Avruj resaltó que lo que cabe al gobierno federal es transmitir la decisión a la provincia de Jujuy. “Respetamos la independencia de los poderes y la autonomía de las provincias”, afirmó.

Por otro lado, Horacio Verbitsky, presidente del CELS, declaró que “el presidente Mauricio Macri se mostró en más de una vez preocupado por la situación de Leopoldo López, algo que fue atendido por este Grupo de Trabajo, que también pidió su liberación y Venezuela no accedió. El jefe de Estado tiene ahora la oportunidad de diferenciarse con respecto a ese Gobierno que el condena en los foros internacionales”. Verbitsky, ligado al kirchnerismo, afirmó que el gobierno tiene la obligación de cumplir la decisión.


Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Vice-presidente Joe Biden, católico, oficializa casamento homoafetivo

    O vice-presidente Joe Biden, católico, oficializou o casamento homoafetivo esta semana, no mesmo momento em que os debates na pol[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados