• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Nuevo Manual de Cine y Ambiente (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Como na versão odisseica de Homero, a versão do massacre israelense aos palestinos tem, na confusão conceitual do sionismo e do semitismo propagado pela extrema-direita global, o estratagema que mina por dentro o debate sobre o genocídio

    O sionismo funciona como o “Cavalo de Jerusalém” em favor do plano colonial de Netanyahu. Entrevista especial com Adriano de Freixo e Sergio Schargel

    LER MAIS
  • Em que o ataque de Trump nos provoca a pensar. Artigo de Ricardo Queiroz Pinheiro

    LER MAIS
  • “Freiras influenciadoras”: arcebispo de Madri expulsa superiora geral

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    17º domingo do tempo comum – Ano C – Aproximação e esperança em Deus, o Pai nosso

close

FECHAR

Revista ihu on-line

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

A extrema-direita e os novos autoritarismos: ameaças à democracia liberal

Edição: 554

Leia mais

Arte. A urgente tarefa de pensar o mundo com as mãos

Edição: 553

Leia mais
Image

COMPARTILHAR

  • Twitter

  • LINKEDIN

  • WHATSAPP

  • COMPARTILHAR

close CANCELAR

share

23 Mai 2016

La Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación - SIGNIS ALC divulgó su nuevo manual, que es un subsidiio para los procesos educativos y de movilización social, a través del cine, pues incluye cientos de películas, dramas, comedias, documentales, dibujos animados, ciencia ficción que pueden ayudar a la reflexión y motivarnos a un compromiso firme en el cuidado de nuestra Madre Tierra. 

La información es de la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, 19-05-2016.

Vea la nota de divulgación. 

SIGNIS ALC presenta nuevo manual de Cine para el cuidado de la casa común Quito, Ecuador.- Con el objetivo de contribuir al proceso de formación de las y los comunicadores y agentes pastorales de la comunicación y líderes sociales, en el cuidado de la casa común, la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, presenta un nuevo manual de cine y el cuidado de la casa común. En este manual se ofrecen herramientas y estrategias de comunicación para la capacitación, además de una riquísima selección de alrededor de 200 películas recomendadas para los procesos de reflexión y debate sobre la urgencia de cuidar y defender la naturaleza.

Este manual es fruto de varios talleres organizados por Signis ALC en América Latina, en los cuales comunicadores, agentes pastorales, líderes de organizaciones sociales, profesores, académicos y realizadores de cine, han compartido diversas experiencias contemporáneas y ensayado nuevas formas de hacer cine-foro. Así también se ha intercambiado y debatido sobre la problemática ambiental, e incidido en algunas claves para construir mensajes comunicacionales, partiendo de la producción de audiovisuales movilizadores, para contribuir al cambio de la cultura consumista, defensa y cuidado del ambiente.

Los talleres de formación en Cine y Ambiente de los que se nutre este cuarto volumen de la colección de "Metodología para la Formación", de SIGNIS ALC, fue coordinado por el cineasta argentino Rocco Oppedisano, vice-Presidente de la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación. El manual fue sistematizado por el cineasta peruano Fernando Valdivia y la coordinación editorial de Asunta Montoya, Secretaria Ejecutiva de SIGNIS ALC.

La presentación de este nuevo manual digital se realiza a pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la publicación de la Encíclica "Laudato Si, sobre el Cuidado de la Casa Común" del papa Francisco, en la que resalta que la Tierra es esencialmente una herencia común, cuyos frutos deben beneficiar a todos, por lo que, según dice, "todo planteo ecológico debe incorporar una perspectiva social que tenga en cuenta los derechos fundamentales de los más postergados" (Laudato Si N° 93). "El medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos". (Laudato Si N° 95).

El manual de Cine y Ambiente, al igual que los otros títulos de la colección "Metodología para la Formación" está disponible aquí para descarga gratuita en la sección de publicaciones de SIGNIS ALC.

Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados