• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Cancelan suministros a proyecto hidroeléctrico al que se oponía Berta Cáceres (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • As tensões surgiram pela primeira vez na véspera do conclave: o decano não mencionou Francisco na homilia e parabenizou Parolin no final

    LER MAIS
  • Esquerdas governamentais, conciliatórias e apaziguadoras reduziram-se a “salvar o capitalismo dele mesmo” e não conseguem canalizar inconformidade e indignação, tarefa que o fascismo desejado e reivindicado pelas massas tomou para si com sucesso

    A internacional fascista como modo de vida. Entrevista especial com Augusto Jobim do Amaral

    LER MAIS
  • Prevost, eleito Papa Leão XIV: o cardeal americano cosmopolita e tímido

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

09 Mai 2016

La medida responde a la vinculación de la empresa DESA con la muerte de los activistas Berta Cáceres y Nelson García, que se oponían al proyecto.

El reportaje fue publicado por TeleSur, 06-05-2016.

El grupo de ingeniería alemana Voith anunció este viernes el cese de sus suministros al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, liderado por Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), en Honduras, al cual se oponía la líder indígena Berta Cáceres, asesinado el pasado 3 de mayo.

Berta Cáceres organizó a la comunidad lenca para rechazar el proyecto hidroeléctrico de Agua Zurca. | Foto: AFP

La empresa Voith sostiene que la cancelación se debe a la muerte violenta de dos miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres y Nelson García, ambos férreos oponentes al proyecto de la presa de Agua Zarca.

"Después de un examen cuidadoso de la situación, hemos informado a nuestro cliente DESA que suspendemos todas las entregas por el proyecto debido a la sospecha existente contra empleados corrientes o ex-de DESA hasta el aviso adicional", subraya un texto publicado por amerika21.

A principios de esta semana, tres soldados y un equipo de DESA-Agua Zarca fueron detenidos en relación con los asesinatos de Cáceres y García.

“Hemos tomado nota de que, según informes de prensa, dos de los cuatro sospechosos están relacionados con los operadores DESA central hidroeléctrica Agua Zarca, según nos presentan informes, debe haber una corriente y un ex empleado de DESA”, dice el comunicado.

“DESA es nuestro cliente, pero el miércoles por la tarde se informó después de un examen detallado de la situación, que dejemos todas las entregas para el proyecto hasta nuevo aviso, debido a la ya existente acusación en contra de empleados o exmiembros de DESA”, se dijo en el comunicado.

Voith invitó a la operadora a colaborar con las autoridades y contribuir a un rápido esclarecimiento de los hechos, pues en función de los resultados de las pesquisas se reanudará o no el suministro.

En contexto

Berta Cáceres era líder de la comunidad indígena lenca y movimientos campesinos, además era defensora de los derechos humanos. Fue asesinada el pasado 3 de marzo en su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, en Honduras.

En varias oportunidades, Cáceres denunció la expropiación de sus territorios y las carencias en los sistema de salud y agrícola. A su vez, rechazó la creación de bases militares estadounidenses en el territorio Lenca.

También era una férrea opositora al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, liderado por Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), porque afectaba a la comunidad lenca.

Tras su asesinato, movimientos sociales iniciaron una serie de protestas para exigir justicia y la captura de los implicados.

Durante las pesquisas se conoció que el gerente de la empresa DESA, Sergio Rodríguez, contrató los servicios del mayor de las Fuerzas Armadas hondureñas, Mariano Díaz, para planificar el asesinato de Berta.

Ambos sospechosos permanecen arrestados junto al teniente retirado del Ejército y exjefe de seguridad de Desa Douglas Bustillo, quien contactó a Díaz a petición de Rodríguez.

Tanto Bustillo como Rodríguez fueron objeto de denuncias de la propia Berta Cáceres por intimidación y amenazas, en una entrevista concedida al periodista sueco Dick Emanuelsson en 2013.


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados