Inició campaña para elecciones presidenciales en Haití (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Pornografia bíblica

    LER MAIS
  • A religião do Eu acredita apenas no dinheiro, mas amor e estima não se compram. Artigo de Vito Mancuso

    LER MAIS
  • Sobre a mulher e o gênero. Uma carta aberta de Andrea Grillo a Luigi Maria Epicoco

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

26 Agosto 2016

Las elecciones presidenciales en ese país caribeño acontecerán el 9 de octubre.

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití proclamó oficialmente este miércoles el inicio de la campaña para las presidenciales, previstas para el 9 de octubre, luego de la invalidación de los comicios de octubre de 2015 por supuestas irregularidades.

El reportaje es publicado por Telesur, 25-08-2016.

La campaña electoral, según una información del CEP, concluirá el 7 de octubre próximo, dos días antes de los comicios.

El CEP señaló que “está trabajando duro para organizar elecciones honesta y democráticas”.

Un total de 6.189.160 personas conforman el padrón electoral en el país, donde, según la información, 1.537 de los 12.051 centros de votación ya están listos.

En caso de tener que acudir a una segunda vuelta, se realizaría el 8 de enero de 2017.

Las elecciones del año pasado, que fueron invalidadas, tuvieron un costo de 100 millones de dólares y la mayoría fue financiada por la comunidad internacional.

En contexto

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití suspendió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales previstas para el domingo 24 de enero.

La decisión fue tomada por razones de seguridad debido a las fuertes manifestaciones que se registraron en la capital en contra de la realización de las elecciones. Un grupo de manifestantes incendió una escuela en Leogane (sur de Puerto Príncipe) que funcionaría como centro de votación.

El anuncio del CEP sobre la postergación de las elecciones del 24 de enero no fue visto entonces como una renuncia definitiva a celebrarlas más adelante y por eso las fuerzas opositoras reclamaron la anulación de todo el proceso electoral realizado hasta al momento por considerarlo fraudulento.

Haití celebraría el domingo 24 de enero la segunda ronda de las elecciones presidenciales y parlamentarias que originalmente estaba programada para el 27 de diciembre.

En la primera vuelta de los comicios presidenciales, realizada el 25 de octubre de 2015, el candidato oficialista Jovenel Moise, obtuvo el 32,76 por ciento de los votos, contra 25,29 por ciento del candidato opositor Jude Celestin, quien en declaraciones a una radio local, dijo que no participaría en la segunda vuelta por el “fraude masivo” que a su juicio sucedió en la primera ronda.

Vea también...

"O Haiti deve ser um país soberano", entrevista com a historiadora Suzy Castor

Sofridas histórias de migração. A vida dos haitianos no Brasil. Entrevista especial com Paulo Tadeu Barausse

Haiti: quatro anos após tragédia, missionários revelam situação do país

Quatro anos após terremoto, 170 mil haitianos ainda vivem em acampamentos

Candidato do governo e genro de ex-presidente vão disputar segundo turno no Haiti

Haiti. Duvalier e os crimes contra os direitos humanos

Haiti: nova transição política, velhos problemas

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Inició campaña para elecciones presidenciales en Haití (IHU/Adital) - Instituto Humanitas Unisinos - IHU