Peru irá entregar gratuitamente la píldora del dia siguiente

Mais Lidos

  • O Papa Francisco desafiou os teólogos. Mas somos ousados o suficiente para responder? Artigo de Agbonkhianmeghe Emmanuel Orobator

    LER MAIS
  • Por um novo humanismo planetário. Artigo de Edgar Morin

    LER MAIS
  • A denúncia da ONU: “Os palestinos em Gaza vivem em total horror”

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 25 Agosto 2016

El tribunal constitucional del Perú ordenó que el gobierno del país distribuya de forma gratuita píldoras anti conceptivas de emergencia, conocidas como píldoras del día siguiente. La medida cautelar, tomada el día 22-08-2016, da un plazo de 30 días para que la red pública de salud proporcione el medicamento para la población. La decisión generó reclamaciones de entidades religiosas, pero el Ministerio de la Salud afirmó que irá cumplirla.

En 2009, el tribunal había determinado que existía “duda razonable” sobre si la píldora era abortiva o no – lo que interrumpió su distribución por el Estado, aunque no tenga impedido su comercialización. Ahora, la corte pasa a considerar que existe “casi certeza” de que la píldora no tiene carácter abortivo.

La decisión está anclada en el trabajo de especialistas, que dan fe de que la píldora del día siguiente funciona como la anticonceptiva regular: ella inhibe la ovulación, lo que impide la fecundación. De acuerdo con lo que afirmó el médico Elmer Huerta, director de prevención del Instituto del Cáncer del MedStar Washington Hospital Center, en entrevista a la Radio Programas del Perú – RPP, “para que exista un embarazo – es necesario que el óvulo fecundado por el espermatozoide se implante en el útero y el aborto sucede cuando ese huevo implantado es retirado de raíz. Si no ha ocurrido esa implantación, no podemos hablar de aborto”.

Por otro lado, sectores conservadores de la sociedad peruana critican la decisión del tribunal. Para el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, el uso de la píldora del día siguiente constituye un “micro aborto.”

Ni una menos

La decisión del tribunal fue tomada en un momento en que la sociedad peruana está envuelta con el Ni una menos, movimiento surgido en Argentina, en 2015, que pretende dar un basta a la violencia contra la mujer. El país se movilizó en protestos masivos el día 13-08-2016.

El movimiento ha tenido el apoyo por todas las partes del espectro político. El presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, estuvo presente en la manifestación del Ni una menos en Lima. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en 2016 ya ocurrieron 54 feminicidios en el país.

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

Peru irá entregar gratuitamente la píldora del dia siguiente - Instituto Humanitas Unisinos - IHU