30 de setembro de 1991

Mais Lidos

  • “É o momento de maior risco, na História, de uma guerra nuclear em grande escala”. Entrevista com Carlos Umaña

    LER MAIS
  • Como o PT abraçou o Centrão e deixou Marina e Sonia à deriva

    LER MAIS
  • Febre e cansaço do Papa Francisco

    LER MAIS

Newsletter IHU

Fique atualizado das Notícias do Dia, inscreva-se na newsletter do IHU


Revista ihu on-line

Zooliteratura. A virada animal e vegetal contra o antropocentrismo

Edição: 552

Leia mais

Modernismos. A fratura entre a modernidade artística e social no Brasil

Edição: 551

Leia mais

Metaverso. A experiência humana sob outros horizontes

Edição: 550

Leia mais

30 Setembro 2020

Jorge Luis Cerrón. Perú, †1991

Universitario, mártir de la solidaridad entre los jóvenes y los pobres de Huancayo, Perú. Militante de 24 años.

Pocos meses antes de concluir su carrera de ingeniero agrónomo, en la Universidad de Huancayo, departamento de Junín, es asesinado por Sendero Luminoso en su misma Facultad. Miembro activo de la Pastoral Juvenil, integrante de la Comisión arquidiocesana de Acción Social y, desde su especialidad de agrónomo, colaborador de Cáritas en el apoyo a los campesinos y al Club de Madres. Motivos suficientes para que Sendero Luminoso lo condene a muerte. "Por traficar con el hambre del pueblo", dice el cartel que dejan sobre su cuerpo.

Jorge Luis es el amigo entrañable, humilde, generoso, alegre. "Siempre dispuesto a hacer cualquier payasada para levantar el ánimo", dicen sus amigos de la comunidad cristiana universitaria.

Cuando la violencia represiva o la senderista se agudizan, Jorge Luis es claro en la defensa de la justicia y sobre todo de la vida. Y lo hace públicamente, en medio de sus actividades, en el aula... Sus reflexiones y poemas sobre la realidad social y la manera de ser cristiano son conocidos por sus amigos.

A sus funerales, presididos por el arzobispo de Huancayo, no faltan los campesinos, sus compañeros, las Madres del Club que, acongojados, cargan sobre sus hombros a Jorge Luis y lo llevan, como un trofeo, a lo largo de quince cuadras, hasta el cementerio. El miedo los paraliza por un tiempo, pero él se encarga de darles fuerza y su retrato preside reuniones, encuentros, congresos, como un mártir de la causa de Jesús, que es la causa de sus hermanos.

 

 

Comunicar erro

close

FECHAR

Comunicar erro.

Comunique à redação erros de português, de informação ou técnicos encontrados nesta página:

30 de setembro de 1991 - Instituto Humanitas Unisinos - IHU