Bolivia. Seca provoca escasez de agua y crisis en La Paz

Foto: Agencia Boliviana de Información/ABI

Mais Lidos

  • Um amor imerecido nos salvará. Artigo de Enzo Bianchi

    LER MAIS
  • A festa apócrifa da “Apresentação de Maria no Templo”. Mãe corredentora? E Zumbi dos Palmares? Artigo de Frei Jacir de Freitas Faria

    LER MAIS
  • O novo jogo do poder. Artigo de Paolo Benanti e Sebastiano Maffettone

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

Por: João Flores da Cunha | Traducción: Juan Luis Hermida | 18 Novembro 2016

Bolivia enfrenta su peor seca en 25 años, y la ciudad de La Paz está sufriendo con la escasez de agua. El problema se viene agravando, y ya ganó contornos de crisis política. Los directores de dos agencias estatales responsables por el abastecimiento de agua potable fueron demitidos por el presidente Evo Morales el 16-11.

Morales admitió la responsabilidad del gobierno en la crisis y pidió disculpas a la población de La Paz. Él substituyó directores de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento – AAPS y de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento – EPSAS.

Los problemas de abastecimiento son atribuidos a la mala gestión de esas empresas. La oposición al gobierno de Morales, por otro lado, afirmó que el simple cambio de autoridades no irá resolver la situación.

La seca resultó en un bajo nivel de agua de las represas próximas de La Paz, lo que significa que el abastecimiento solamente debe ser normalizado cuando vuelva a llover. La situación no debe resolverse a corto plazo, como admitió el propio presidente. Él prometió mejoras apenas a medio plazo.

Un racionamiento fue implantado en 94 barrios de la ciudad hace una semana. Otra alternativa estudiada es llevar a La Paz agua de la región de Potosí.

A pesar de la responsabilidad por la crisis estar enfocada en la mala gestión de las empresas responsables por el abastecimiento de agua, la situación puede no ser pasajera. Hay quien atribuya el problema a las consecuencias de los cambios climáticos.

Problemas en el abastecimiento de ese recurso natural son un asunto crítico en Bolivia. El agua ya fue responsable por desatar un conflicto social conocido como la Guerra del Agua, que consistió en una serie de protestos después de que el abastecimiento fue privatizado en la ciudad de Cochabamba, en 1999. Después de asumir la presidencia del país, Evo Morales estatizó las empresas responsables por el abastecimiento de agua potable.